Entrevistado: Afonso Oliveira Barros, CEO de Irmarfer
1-¿COMO DEFINIRIAS TU EMPRESA? ESPECIALIDADES, FORTALEZAS, VALORES
Irmarfer es una empresa líder en el sector de estructuras de aluminio, reconocida globalmente por su capacidad de innovación y excelencia técnica. Nos especializamos en diseño, fabricación y montaje de estructuras modulares para eventos de gran magnitud, como festivales, eventos deportivos y corporativos, y hemos expandido nuestras soluciones a nuevos segmentos como la industria (almacenes), los sectores humanitarios, militar, y el deporte (pabellones deportivos, cubiertas). Nuestras principales fortalezas incluyen un sólido componente tecnológico, productos certificados según estándares internacionales y una capacidad demostrada para desarrollar soluciones técnicas únicas y novedosas. Valoramos la superación de expectativas, la mejora constante y dedicación de nuestros equipos, socios y clientes, elementos clave para nuestro éxito continuo.
2-¿CUALES SON LOS PRINCIPALES OBJETIVOS?
Pretendemos expandir nuestra presencia internacional con nuevos negocios en América Latina, consolidar nuestro liderazgo en el mercado ibérico y fortalecer las colaboraciones estratégicas. Además, seguiremos invirtiendo en innovación, tecnología y sostenibilidad de nuestros productos, garantizando que nuestras soluciones respondan a las exigencias de sectores cada vez más complejos y en constante evolución.
3-NOS CUENTAS UN EVENTO RECIENTE QUE HAYA REALIZADO VUESTRA EMPRESA Y QUE HAYA SIDO MUY RELEVANTE PARA VOSOTROS.
Recientemente, hemos participado en los Juegos Olímpicos de París y en la Fórmula 1 en Brasil, dos eventos de gran envergadura y repercusión mundial. Estos proyectos demuestran nuestra capacidad de adaptación y la calidad técnica de nuestras soluciones. El alto nivel de exigencia y la visibilidad de estos eventos refuerzan el reconocimiento internacional de IRMARFER y validan el excepcional trabajo de nuestros equipos.
4-¿QUÉ EVENTO TE GUSTARÍA REALIZAR EN UN FUTURO?
Nos encantaría participar en Tomorrowland, uno de los festivales de música más grandes y emblemáticos del mundo. Se trata de un evento con desafíos técnicos y creativos muy elevados, lo que encaja perfectamente con nuestra misión de proporcionar soluciones innovadoras, sostenibles y de altísima calidad
5-¿CÓMO Y CUÁNDO COMENZÓ SU RELACIÓN CON ASPEC?
Nuestra relación con ASPEC comenzó en 2025, motivada por el reconocimiento de la importancia de integrar una asociación especializada que agrupa a empresas comprometidas con la excelencia y la invención en el sector de los eventos. Creemos que la colaboración y el intercambio de conocimientos son pilares esenciales para el desarrollo sostenible del sector.
6-SER MIEMBRO DE UNA ASOCIACIÓN ESPECIALIZADA COMO ASPEC. ¿QUÉ APORTA A TU EMPRESA?
Sin duda, ser miembro de ASPEC nos permite integrarnos en una red de empresas y profesionales con valores y objetivos comunes, como la excelencia, perfeccionamiento y el rigor técnico. Además, nos proporciona acceso a buenas prácticas, iniciativas de formación y eventos que promueven el desarrollo continuo de nuestra actividad y refuerzan nuestra credibilidad ante clientes y socios.
7-¿QUÉ ESPERA DE ASPEC?
Esperamos que ASPEC siga siendo un verdadero catalizador para el crecimiento del sector, fomentando la formación, la innovación y la colaboración entre sus miembros. Creemos que la asociación tiene un papel estratégico en la defensa de los intereses del sector, en la promoción de altos estándares de calidad y seguridad y en el refuerzo de la competitividad internacional de las empresas portuguesas.
8-¿QUÉ APORTAS A LA ASOCIACIÓN?
Nos comprometemos a compartir nuestra experiencia y conocimientos adquiridos a lo largo de más de 25 años en el sector. Pretendemos colaborar activamente en las iniciativas de ASPEC, promoviendo la innovación y la excelencia, y contribuyendo a elevar los estándares de calidad y seguridad en los eventos.
9-¿QUÉ NECESIDAD CONSIDERAS MÁS INMEDIATA PARA EL SECTOR?
La necesidad más urgente es la adaptación continua a los requisitos de seguridad, sostenibilidad e innovación tecnológica. Es esencial desarrollar soluciones que respondan a las crecientes preocupaciones medioambientales, garantizando al mismo tiempo la seguridad y la comodidad de los participantes en los eventos. Para ello, la formación continua de los profesionales y la adopción de prácticas sostenibles y eficientes son fundamentales para garantizar la competitividad del sector a nivel mundial.
