

ASPEC SE PONE A DISPOSICION DEL AYUNTAMIENTO DE ALMERIA
El principal objetivo de ASPEC ha sido la defensa de nuestra profesión a través de la seguridad en todas las instalaciones eventuales y toda actividad ligada directa o indirectamente o su desarrollo económico.
Nuestra organización nace en el año 2001, bajo la premisa de evitar las posibles consecuencias que un accidente dentro de esta actividad pudiera tener ya que el Vacío legal en el cual nos encontrábamos había creado una gran preocupación en nuestro colectivo.
Esto favorecía la proliferación de empresas y particulares sin escrúpulos que anteponían el beneficio y la rentabilidad a la prestación de un servicio público que garantizase la seguridad de los usuarios, circunstancia que daba lugar a una evidente competencia desleal de dichas personas o empresarios con respecto a los profesionales que en perfecta armonía, conjuntaban rendimiento económico consustancial a cualquier actividad empresarial) con calidad y seguridad en la prestación de su servicio.
La autorregulación como garantía de seguridad y calidad

Había una necesidad urgente de regular y profesionalizar el sector para evitar accidentes como los acaecidos en otros países comunitarios, y para dicho objetivo era de vital importancia:
La normalización y regulación contribuye a la mejora de la productividad, la competitividad y al crecimiento económico, desde esta perspectiva, la regulación sólo debería utilizarse cuando fuera necesaria, y siempre de forma apropiada y proporcionada a su objetivo.
Debería ser transparente, accesible y simple para todos y orientarse a la consecución de un marco regulador de calidad para garantizar que ésta se realiza de la mejor forma posible.
ASPEC es miembro corporativo de la Asociación Española de Normalización y Certificación, AENOR, organismo legalmente responsable del desarrollo y difusión de las normas técnicas en España. AENOR aporta el valor añadido de la confianza a través de servicios que se centran en la evaluación de la conformidad, la formación y la información.
La transmisión de la información a los usuarios y administraciones públicas
Otro de los objetivos de nuestra asociación ha sido convertirse en una herramienta eficaz que pudiese informar tanto a la Administración Pública como a los usuarios de cuáles eran las normas y reglamentos que se utilizan en Europa, es decir transmitir la existencia de los riesgos y las medidas tendentes a evitarlos. Todo ello, nos ha convertido en la asociación nacional de instalaciones temporales, seguridad y marketing ferial de referencia en este tipo de actividad.
En esta labor de información y colaboración, en cuanto tuvimos conocimiento de los hechos acecidos el pasado 9 de Enero en la ciudad de Almería, con el incendio de siete casetas del mercadillo de Navidad de la Rambla, nos pusimos en contacto con el ayuntamiento enviando un escrito para ponernos a su disposición para recabar cuanta información precisen en cuanto a las necesidades sobre normativas aplicables al tipo de instalación referido así como en el cumplimiento de norma a la hora de emplear materiales.