NOTICIA ASPEC ABRIL 2025 ASOCIADOS | ARTICULO LOXAM HUNE

ALQUILER Y SUMINISTRO DE ENERGÍA: UNA REVOLUCIÓN MEDIOAMBIENTAL ‘SILENCIOSA’

David Matesanz, jefe de Ventas de la división de Power de LoxamHune

El alquiler de maquinaria y el suministro de energía están evolucionando hacia soluciones más sostenibles. Las empresas deben apostar por tecnologías bajas en emisiones y equipos cada vez más silenciosos, cumpliendo con la normativa europea. Esta transformación es clave para reducir el impacto ambiental de la construcción y la industria.

Las organizaciones pertenecientes al sector de alquiler de maquinaria y suministro de energía debemos tener la misión de mejorar la interrelación entre máquinas y personas. Todos estamos en constante búsqueda de opciones para suministrar energía sostenible que logre reducir las emisiones tanto de dióxido de carbono como sonoras. 

Limitar las emisiones en la construcción de edificios e infraestructuras es una tarea fundamental para enfrentar los desafíos ambientales de nuestro tiempo. En la búsqueda de un futuro más sostenible, la industria de la construcción ha estado explorando diversas estrategias y tecnologías para minimizar su impacto en el entorno. 

Por otro lado, la normativa europea para los grupos electrógenos engloba una serie de directivas diseñadas para garantizar que la utilización de estos equipos sea segura, eficiente y respetuosa con el medio ambiente. La UE establece requisitos obligatorios para la maquinaria, asegurando su compatibilidad con el entorno. Incluye varias directivas aplicables a los grupos electrógenos, los cuales deben cumplir con altos estándares en aspectos como seguridad, emisiones sonoras y contaminación ambiental. 

En concreto, deben limitar su emisión sonora, lo que implica que los fabricantes tienen que hacer pruebas para determinar los niveles de ruido en decibelios (dB). Además, los grupos electrógenos que funcionan con combustibles fósiles deben cumplir con normativas estrictas de emisiones de partículas y gases como óxidos de nitrógeno (NOx). Para lograrlo, los fabricantes han desarrollado tecnologías como filtros de partículas y catalizadores, reduciendo significativamente el impacto ambiental de estos equipos.

PATROCINADORES 2025