COMIR y el Foro MICE sellan una alianza internacional durante la presentación del distintivo “Destino de Reuniones” del Estado de México
Desde ASPEC celebramos la reciente alianza estratégica sellada entre FORO MICE, federación empresarial del sector MICE en España, y COMIR (Comisión de la Industria de Reuniones de México), en el marco del acto de presentación del distintivo “Destino de Reuniones” del Estado de México.
El evento, celebrado el 15 de junio en Toluca, reunió a más de 1.200 profesionales del sector, incluyendo autoridades estatales y federales, representantes de destinos turísticos, empresarios y expertos del ecosistema MICE.
Presidieron el acto:
- Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno (en representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez)
- Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México
- Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico
- Marcela Camacho Lozano, Directora General de Innovación del Producto Turístico del Gobierno de México
- Míchel Wohlmuth, presidente de COMIR
- Luis Gandiaga, presidente del Foro MICE


Un acuerdo con visión global y acción local
La firma del convenio establece una presidencia rotatoria anual, que comienza bajo la representación española de Luis Gandiaga (Foro MICE), alternándose sucesivamente entre ambas instituciones. Este acuerdo marca el inicio de una colaboración activa y estructurada que incluye:
- Intercambio de conocimiento especializado
- Acciones de visibilidad internacional
- Participación conjunta en ferias estratégicas
- Generación de contenidos compartidos
“Este es un paso firme hacia la internacionalización del sector MICE. México y España comparten una historia, una lengua y ahora también una visión de futuro común”, declaró Míchel Wohlmuth.
Por su parte, Luis Gandiaga destacó el rol de España como destino de referencia, poniendo en valor sus infraestructuras, conectividad y capacidad de organización de grandes eventos. Durante su intervención, presentó al público mexicano el modelo MICE español, con especial énfasis en la gobernanza público-privada, la diversidad territorial y el impacto económico del sector.
Referenció además eventos internacionales como el Mobile World Congress (Barcelona), FITUR (Madrid) o Fruit Attraction, así como casos de éxito en destinos emergentes como Murcia, Gijón, Santander, Bilbao, Córdoba o Sevilla.
El acto concluyó con un espacio de diálogo e intercambio sobre sostenibilidad, profesionalización y cooperación institucional, consolidando así un nuevo puente de colaboración iberoamericana.
Desde ASPEC, como parte activa del tejido asociativo MICE en España, celebramos esta alianza que fortalece el posicionamiento internacional de nuestra industria y abre oportunidades de cooperación de alto valor estratégico.

