Más de 100 Ferias Internacionales Están Previstas en España 2022

España es uno de los principales países de Europa en Materia de ferias, junto con Alemania, Italia, Francia y Reino Unido.

Para el próximo ejercicio está previsto que los recintos feriales españoles acojan 106 ferias internacionales, según ha informado en un comunicado la Asociación de Ferias Españolas (AFE), desde la que manifiestan confianza en que todas esas citas podrán celebrarse.

feria 2022

El pasado 21 de diciembre de 2021 se publicó, en el Boletín Oficial del Estado, la «Resolución de 3 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Comercio, por la que se aprueba el calendario oficial de ferias comerciales internacionales del año 2022».

El calendario lo forman en esta ocasión 106 ferias internacionales, de las cuales, 98 (92,5%) son organizadas o acogidas por miembros de la AFE (ASOCIACION DE FERIAS ESPAÑOLA), que tendrán lugar en: Barcelona, Bilbao, Elche, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Málaga, Sevilla, Silleda (Pontevedra), Valencia, Valladolid y Zaragoza.

En 2021 había programadas inicialmente 107 ferias de carácter internacional, de las que algunas finalmente no han llegado a celebrarse por la pandemia.

El calendario recoge las ferias comerciales que tendrán lugar en España a las que dicho organismo del ministerio de Industria, Comercio y Turismo les ha concedido la «internacionalidad completa», al cumplir los criterios estipulados, fundamentalmente: haber celebrado al menos tres ediciones, acreditar, con datos auditados, que el número de expositores extranjeros directos alcance un mínimo del 10% sobre el total o el de visitantes extranjeros un 5% y que ambos parámetros presenten una evolución de signo positivo, así como contar con el apoyo del sector, que el certamen permita la adquisición de nuevas tecnologías y que cuente con un informe favorable de la Dirección Territorial de Comercio y del ICEX.

La concesión de la internacionalidad completa implica su «oficialidad», por tanto, un reconocimiento y prestigio para estas ferias, y supone también difusión y publicidad para las mismas, dado que dé su aprobación son conocedores las Oficinas Comerciales y las Cámaras de Comercio españolas en el exterior, entre otros organismos, lo que significa que serán las ferias que estas y otras entidades recomienden cuando reciban consultas de posibles interesados.

Cuentan asimismo con facilidades aduaneras, es decir, que los expositores de otros países de fuera de la Unión Europea podrán exponer temporalmente sus productos sin necesidad de pagar aranceles.

Y, como indica asimismo la legislación vigente, la inclusión de una feria en el Calendario Oficial será requisito necesario para que pueda beneficiarse de subvenciones con cargo a las partidas que los Presupuestos Generales del Estado dediquen, en su caso, a estos efectos.

Al margen de la internacionalidad completa, la Secretaría de Estado de Comercio otorga a otras ferias comerciales la «internacionalidad a efectos aduaneros», cuya aprobación solo comunica a los diferentes organizadores feriales afectados, beneficiándose estas de las ventajas aduaneras para sus expositores referidas anteriormente

Síguenos en nuestras Redes Sociales