ASPEC PARTICIPA EN LA JORNADA SOBRE LAS COMISIONES PARITARIAS, “NUEVAS ESTRATEGIAS DE PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN”
La Escuela de Negociación Empresarial de CEOE, EdeNE, tiene como objetivo impulsar el diálogo social y la negociación colectiva en nuestro país a través de la adquisición y mejora de las competencias profesionales de las personas que participan en estos procesos.
Para abordar la transformación del sistema y del entorno productivo de nuestro país, estos procesos de diálogo social y negociación colectiva son de vital importancia. Y se reforzarán y se conseguirán mejores resultados si las personas que participan en los mismos disponen de competencias profesionales actualizadas para aplicar en los diferentes ámbitos sectoriales y territoriales de negociación.
EdeNE tiene un catálogo de acciones formativas, jornadas y talleres gratuitos, que están estar financiados por el Servicio Público de Empleo Estatal y gestionadas a través de FUNDAE, que abordan contenidos de máxima actualidad, impartidos o dirigidos por las personas, empresas, organizaciones o instituciones más expertas del ámbito nacional o internacional.
El Diálogo Social y la Negociación Colectiva son, sin duda, los cimientos de unas relaciones laborales adecuadamente estructuradas.
El pasado 8 de julio se celebraron una de estas jornadas, en la sede de CEOE, teniendo como tema central “NUEVAS ESTRATEGIAS DE PUBLICIDAD Y DIFUSION “en relación a los órganos Paritarios Sectoriales.
ASPEC como patronal de las Instalaciones Temporales, pertenece a las Comisión paritaria 123, de FUNDAE (fundación estatal de la formacion para el empleo). Nuestra organización ya ha participado en otras jornadas, pero como oyente. En esta ocasiona sido invitada para participar como ponentes.
La jornada se desarrollo de la siguiente forma;
La Presentación e introducción fue a cargo de; Manuel San Juan Urdiales. Director Asistencia Técnica Empresarial en FUNDAE(CEOE) y de Mercedes Carrasco. Directora de Planificación, Valoración y Evaluación. (FUNDAE). En la cual se hizo hincapié en la importancia del dialogo social a través de las comisiones paritarias y de su labor para elaborar tanto los planes de referencia como la detección de las necesidades formativas sectoriales.
A continuación, Elena Carpio. Asistencia Técnica Empresarial (FUNDAE), presento las Nuevas actividades y herramientas de difusión en las Comisiones Paritarias.
La jornada también tuvo una mesa para Charlar con expertos en marketing y publicidad Moderada por Marie Béatrice Alario. Jefa de área de Proyectos Estratégicos (CEOE) en la que participaron; Elia Méndez. Directora General La FEDE y Miembro de la CPS de Publicidad y Alejavi Rivera. Divulgador de IA
Después de la pausa del café, hubo un panel de debate sobre “el uso de difusión en las Comisiones Paritarias Sectoriales.” Moderado por José Joaquín Flechoso. (Experto en Comunicación y Tecnología. Capital Radio. En el que participaron;
-María Ángeles López. Responsable de Formación y RRHH. Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (AVECAL)
-Katy Hernández. Directora de formación. Confederación española de vidrio y cerámica (CONFEVICEX)
-Inmaculada Blázquez. Especialista en comunicaciones. Asociación de carpas y de instalaciones temporales (ASPEC)
-Inés Chacón. Directora de capital humano. Asociación española de fabricantes de pasta, papel y cartón (ASPAPEL)
Las conclusiones de la Jornada fueron a cargo de; Marie Béatrice Alario. Jefa de área de Proyectos Estratégicos. CEOE; Jose Joaquín Flechoso. Experto en Comunicación y Tecnología. Capital Radio y Cesar de la Fuente. Jefe de Área del Departamento de Educación y Formación. CEO